Starena – Análisis (PC)
Starena es un videojuego independiente basado en el Boss Rush con toques de RPG, que ha sido desarrollado por el estudio indie Darksun Studio, y que llega como una propuesta fresca y llamativa, y una estética 3D pixelada que muestra carisma y colores por doquier. La escena indie siempre está presente en el mundo de...
Análisis de What a Cluster Fight. Divertidas, surrealistas y fugaces peleas entre amigos
Análisis de What a Cluster Fight. Divertidas, surrealistas y fugaces peleas entre amigos What a Cluster Fight llega a Steam sin mayor pretensión que la de hacernos pasar buenos ratos junto a amigos. Las peleas en este título exclusivamente competitivo se desarrollan a un ritmo vertiginoso, donde lo importante es eliminar a nuestros contrincantes de...
Análisis de Wolf and Pigs: Out for Vengeance.
Análisis de Wolf and Pigs: Out for Vengeance. Una buena idea pobremente ejecutada. Wolf and Pigs: Out for Vengeance es un shooter en VR para un solo jugador que llega de la mano de la Visual Light, desarrolladores de Throw Anything (2018). Partiendo parcialmente de una base visual y jugable de sus antiguos trabajos, Wolf...
Análisis de Songs for a hero – A lenda do herói. Innovando en la narrativa desde el desarrollo independiente
En Songs for a hero somos un héroe clásico de brillante armadura, empuñando una espada y acompañados de nuestro escudo que nos protege de cualquier ataque que el enemigo lance contra nosotros. La historia bebe de los juegos clásicos de rescatar a la princesa sin ningún tipo de complejo, llevando toda falta de pretensión al...
Análisis de Inexistence Rebirth. Un Metroidvania inspirado en los clásicos de 16 bits.
Antes de comenzar mi análisis de Inexistence Rebirth, un poco de historia. En el año 2016 el diseñador y programador Jonathan Brassaud presenta en Steam, como compañía independiente, un juego indie de píxeles al más puro estilo de los clásicos de 16 bits que tantas horas nos hicieron disfrutar en su día. A este juego...
Análisis de Signs of the Sojourner. ¡Sé tus cartas!
Análisis de Signs of the Sojourner. ¡Sé tus cartas! Desarrollado por el estudio Angelino Echodog Games, Signs of the Sojourner es un título que nos invita a vivir una aventura en la que tendremos que viajar y hablar con los habitantes de distintas localizaciones para hacernos cargo de la tienda de nuestra madre. Todo esto...
Análisis de Superliminal. Pensar diferente tiene su recompensa.
Quedaos para este análisis de Superliminal porque gustará. En el año 2013, un tal Albert Shih colgaba en su canal de YouTube un par de demos creadas en Unity de lo que, por aquel entonces, se llamaba Museum of Simulation Technology, en el que ya se podían ver muchas de las ideas que, tras seis...
Análisis de Dread Nautical. Horror táctico en forma de Rogue-like.
Así comienzo el Análisis de Dread Nautical. Me despierto y no entiendo cómo llegué hasta aquí. La cabeza me duele y siento un extraño ruido todavía retumbando en mis oídos, como si fuese la sirena de un barco. Algo me dice que ya viví ésto… una y otra vez. Cuando logro entrar en razón, lo...
Monster Train – Análisis PC
Shiny shoe y Good Shepherd Entertaiment, desarrolladora y editora, se unen para traernos este 21 de mayo a PC “Monster Train”. Para poder entrar en contexto con la desarrolladora cabe mencionar que han sido los responsables de sacar a la luz los remasteres de los grandes clásicos Grim Fandango y Day of the Tentacle, por...
Huntdown – Análisis Nintendo Switch
Es muy complicado trabajar con el factor nostalgia, sobre todo si quieres llegar a buen puerto. Las fórmulas antiguas, a pesar del paso del tiempo, tienen muchísimo potencial pero resulta muy difícil captar su esencia y convertirla en algo nuevo que despierte la misma pasión que en la época de los 16 bits. Durante los...
Estamos en Vivo!
¡Cuanto Pochocolo!
Login
Loading...
Sign Up

New membership are not allowed.

Loading...